![]() |
Sueldos y Jornales para Windows |
Sueldos y Jornales para Windows | Ultima
actualización 20/10/99 |
Documento TOPES |
La Ley 25239 en su art 22 establece:
"el límite máximo de las remuneraciones sujetas a aportes y contribuciones de los trabajadores dependientes será el equivalente a 20 veces el valor de 3 MOPRES, respecto de los aportes previstos en los incisos a) y c) del art. 10 y el equivalente a 25 veces el valor de 3 MOPRES respecto de la contribución indicada en el inciso b) del art. 10"
El art 23 de la citada Ley sustituye además el inciso a) del art. 16 de la Ley 23660 y sus modificaciones dejando expreso que:
"a) se establece una contribución a cargo del empleador equivalente al 5 % de la remuneración de los trabajadores que presten servicios en relación de dependencia"
Además en su art. 24 indica:
"extiéndese a la totalidad de los conceptos integrativos de la Contribución Unificada de la Seguridad Social, con la excepción del mencionado en el inciso e) del art 87 del Decreto 2284/91, el límite máximo correspondiente a las contribuciones patronales establecido en el art 9 de la Ley 24241"
Por lo tanto se desprende que los cambios mencionadas exceptuan a las obras sociales a la aplicación de los nuevos topes para el cálculo de los aportes y contribuciones.
Para implementar estos cambios en el Sistema de Sueldos y Jornales para entorno Windows, es necesario realizar modificaciones en los conceptos ya definidos que permiten calcular la base imponible (los que a partir de la fecha serán considerados para realizar el cálculo de las retenciones), y dar de alta un nuevo juego que permita establecer las bases imponibles para determinar las contribuciones patronales
Cómo definir los conceptos que permitan calcular las bases imponibles para la determinación de las retencionesPara realizar el cálculo de las bases imponibles, seguramente usted ya contaba con los conceptos definidos para tal fin.
Siguiendo con la numeración asignada en nuestra empresa modelo, los mismos han sido identificados como
291 - Base imponible Normal
293 - Base imponible Vacaciones
295 - Base imponible SAC
299 - Base imponible
Puesto que este grupo de conceptos ya se encontraba en uso, solamente sugerimos modificar el dato "Descripción", a fin de individualizarlos respecto del nuevo juego a definir que se encargará de realizar el cálculo de las bases imponibles para contribuciones.
Sugerimos identificarlos con la siguiente Descripción:
291 - Base imponible Normal Retenciones
293 - Base imponible Vacaciones Retenciones
295 - Base imponible SAC Retenciones
299 - Base imponible Retenciones
Para ello, ingresar al Administrador de Sueldos en su forma habitual.
Seleccionar de la solapa Tablas, la opción Conceptos.
Acceder a cada uno de los conceptos a los que se desea modificar su descripción, colocando el puntero del mouse sobre los mismos y haciendo doble click con el botón izquierdo.
Luego hacer click sobre el botón Modificar para ingresar la nueva descripción.
Cumplidos los cambios, hacer click sobre el botón Aceptar.
Para abandonar la sesión de modificación, hacer click sobre el botón Cerrar.
Si usted aún no contaba con los citados conceptos, ingresarlos.
Detallamos a continuación la definición que cada uno debe tener:
Código | Descripción | Tipo | Nro de Orden | Vigencia |
0291 | BASE IMP NORMAL RETEN | Puente | 2910 | Permanente |
Características
Se informa: | |
Liquidaciones a las que se aplica: | ADELANTO EN 1RA QUINCENA ADELANTO EN 2DA QUINCENA FINAL/DESPIDO FINAL MES NORMAL PRIMERA QUINCENA - NORMAL SEGUNDA QUINCENA Y MES SEGUNDA QUINCENA - NORMAL |
Cálculo
Valor genérico | 0 |
Fórmula | Fórmula: Si Total Haberes Remunerativos < BASE IMPONIBLE RETENCIONES (Valor Genérico) Entonces Total Haberes Remunerativos Sino BASE IMPONIBLE RETENCIONES (Valor Genérico) |
Código | Descripción | Tipo | Nro de Orden | Vigencia |
0293 | BASE IMP VACACIONES RET | Puente | 2930 | Permanente |
Caracteristicas
Se informa: | |
Liquidaciones a las que se aplica: | VACACIONES |
Cálculo
Valor genérico | 0 |
Fórmula | Fórmula: Si Total Haberes Remunerativos < BASE IMPONIBLE RETENCIONES (Valor Genérico) Entonces Total Haberes Remunerativos Sino BASE IMPONIBLE RETENCIONES (Valor Genérico) |
Código | Descripción | Tipo | Nro de Orden | Vigencia |
0295 | BASE IMP SAC RETENCIONES | Puente | 2950 | Permanente |
Caracteristicas
Se informa: | |
Liquidaciones a las que se aplica: | SAC - PRIMER SEMESTRE SAC - SEGUNDO SEMESTRE SUELDO ANUAL COMPLEMENTARIO |
Cálculo
Valor genérico | 0 |
Fórmula | Fórmula: Si Total Haberes Remunerativos < BASE IMPONIBLE RETENCIONES (Valor Genérico) Entonces Total Haberes Remunerativos Sino BASE IMPONIBLE RETENCIONES (Valor Genérico) |
Código | Descripción | Tipo | Nro de Orden | Vigencia |
0299 | BASE IMPONIBLE RETENCIONES | Puente | 2990 | Permanente |
Características
Se informa: | |
Liquidaciones a las que se aplica: | TODAS |
Cálculo
Valor genérico | 4800 |
Fórmula | Fórmula: Es ( BASE IMPONIBLE NORMAL RETEN (Total) + BASE IMPONIBLE VACACIONES RETEN (Total) + BASE IMPONIBLE SAC RETEN (Total) ) |
![]() Se observa que el concepto 0299 BASE IMPONIBLE RETENCIONES, informa en el dato Valor Genérico el monto estipulado como tope para el cálculo de los aportes, el que será comparado con el Total de Haberes Remunerativos a fin de optar por uno u otro valor |
Cómo definir los conceptos que permitan calcular las bases imponibles para la determinación de las contribuciones
A continuación, será necesario definir los nuevos que permitan determinar la base de cálculo para las contribuciones patronales
Para ello:
Ingresar al Administrador de Sueldos en su forma habitual
Seleccionar la opción Conceptos de la solapa Tablas
Hacer click sobre el botón Agregar
Detallamos a continuación la estructura que cada uno deberá tener:
Código | Descripción | Tipo | Nro de Orden | Vigencia |
0292 | BASE IMP NORMAL CONTR | Puente | 2920 | Permanente |
Características
Se informa: | |
Liquidaciones a las que se aplica: | ADELANTO EN 1RA QUINCENA ADELANTO EN 2DA QUINCENA FINAL/DESPIDO FINAL MES NORMAL PRIMERA QUINCENA - NORMAL SEGUNDA QUINCENA Y MES SEGUNDA QUINCENA - NORMAL |
Valor genérico | 0 |
Fórmula | Fórmula: Si Total Haberes Remunerativos < BASE IMPONIBLE CONTRIBUCIONES (Valor Genérico) Entonces Total Haberes Remunerativos Sino BASE IMPONIBLE CONTRIBUCIONES (Valor Genérico) |
Código | Descripción | Tipo | Nro de Orden | Vigencia |
0294 | BASE IMP VACIONES CONTR | Puente | 2940 | Permanente |
Caracteristicas
Se informa: | |
Liquidaciones a las que se aplica: | VACACIONES |
Cálculo
Valor genérico | 0 |
Fórmula | Fórmula: Si Total Haberes Remunerativos < BASE IMPONIBLE CONTRIBUCIONES (Valor Genérico) Entonces Total Haberes Remunerativos Sino BASE IMPONIBLE CONTRIBUCIONES (Valor Genérico) |
Código | Descripción | Tipo | Nro de Orden | Vigencia |
0296 | BASE IMP SAC CONTR | Puente | 2960 | Permanente |
Características
Se informa: | |
Liquidaciones a las que se aplica: | SAC - PRIMER SEMESTRES SAC - SEGUNDO SEMESTRE SUELDO ANUAL COMPLEMENTARIO |
Cálculo
Valor genérico | 0 |
Fórmula | Fórmula: Si Total Haberes Remunerativos < BASE IMPONIBLE CONTRIBUCIONES (Valor Genérico) Entonces Total Haberes Remunerativos Sino BASE IMPONIBLE CONTRIBUCIONES (Valor Genérico) |
Código | Descripción | Tipo | Nro de Orden | Vigencia |
0298 | BASE IMP CONTRIBUCIONES | Puente | 2980 | Permanente |
Características
Se informa: | |
Liquidaciones a las que se aplica: | TOTAL |
Cálculo
Valor genérico | 6000 |
Fórmula | Fórmula: Es (BASE IMPONIBLE NORMAL CONTR (Total) + BASE IMPONIBLE VACACIONES CONTR (Total) + BASE IMPONIBLE SAC CONTR. (Total) ) |
![]() Se observa que este concepto en el dato Valor Genérico, almacena el monto estipulado como tope para el cálculo de las contribuciones el que será comparado con el Total de Haberes Remunerativos a fin de optar por uno u otro valor |
Cumplidas las modificaciones e ingreso de los nuevos conceptos, se deberán asociar a la agenda de cada uno de los legajos.
Para ello:
Ingresar al Sistema de Sueldos y Jornales en su forma habitual.
Acceder al punto Actualización de Agenda, Novedades y Liquidación
De la ventana presentada, hacer click sobre el ítem Actualizar Agenda correspondiente a la opción Administración de Agenda.
Seleccionar la modalidad en que desea llevar a cabo la actualización de la agenda, permitiéndose escoger Por Legajo o Por Concepto.
Hacer click sobre el botón Aceptar para dar comienzo con la asociación de los nuevos conceptos creados.
Le recordamos que usted también podrá realizar un alta automática de los nuevos conceptos a la totalidad de legajos. Para mayor información comuníquese vea el documento Cómo realizar el alta y/o la baja masiva de conceptos por legajos
Cómo calcular correctamente las contribuciones patronales
Tener en cuenta que para dar cumplimiento a los cambios impuestos por esta nueva resolución, se deben modificar además las fórmulas de cálculo de todos aquellos conceptos que permiten determinar las contribuciones patronales.
El detalle de estos conceptos se encuentra detallado en el documento 55010. Para solicitar este documento comuníquese con nuestro Servicio Fax On Demand llamando al (011) 4 787-3000
Recordemos que los mismos utilizaban en su fórmula el concepto 0299 BASE IMPONIBLE, el que a partir de estos cambios se utilizará para determinar la base imponible de las retenciones.
Por tal motivo, en la nueva fórmula, deberá reemplazarse el actual por el nuevo concepto
298 BASE IMPONIBLE CONTRIB.
Cómo informar la nueva base imponible para transferirla al programa aplicativo SIAP
Finalmente, será necesario parametrizar el Sistema con el propósito de transferir al programa
aplicativo AFIP SIJP Versión 12.0 la nueva BASE IMPONIBLE CONTRIBUCIONES a considerar:
Para ello :
Ingresar al Administrador de Sueldos
De la solapa Tablas, seleccionar la opción AFIP-SIJP Presentación de Aportes y Contribuciones
Seleccione la solapa Archivo SIJP Versión 11, e indicar en el dato Remuneración Imponible el nuevo concepto generado 298 BASE IMPONIBLE CONTR debiendo eliminar el resto.
|
|
|